CINE SALAMERO |
Calle: Angel Samblancat. 18
Aforo: 450 butacas
precio: 4 €
pases: sábados-domingos
Graus (Huesca) |
|
EL GRAUSINO |
agadecimiento a Vicente Turmo "pallasón"
 |
ir a dizcinario grausino |
 |
FIESTA de la longaniza |
|
XIV feria de la lonaniza-comercio de Graus |
 |
6 mercado medieval |
 |
FIESTAS 2005 |
músicas tradicinales

desfile de carrozas

los cabeezudos

los dances

dances infantiles día 15
|
CALLEJERO |
|
mapa callejero de Graus |
 |
|
|
 |
|
 |
|
GRAUS |
|
|
Capital de la Ribagorza, situada en el corazón del Pirineo oscense (CCAA de ARAGÓN) a 80 Km de la capital, a una altitud sobre el nivel del mar de unos 469 metros, cuenta con una población aproximada de 3.300 habitantes, cubre una superficie de 299,8 Km2. |
|
La Villa flanqueada por los ríos Ésera e Isábena a la falda de la Basílica de la Virgen de La Peña, la dotan de una belleza digna de ser visitada.
Su casco antiguo conserva restos de su historia como son: Casa Heredia, casa del Barón, casa Bardaxi, el palacio de los Mur el portal de Chinchin, Linés, el Barrichos barrio más antiguo, la Plaza del ayuntamiento con su fachada, y los edificios con pinturas del Siglo XVIII donde hace poco se realizó un spot publicitario para Pastas Rana, la Basilica de la Virgen de la Peña, en 1212 se contruyó la primitiva capilla |
La fachada del Ayuntamiento en la Plaza Mayor está reproducida en el Pueblo Español de Barcelona, de estilo renacentista aragonés, hecha de ladrillo con una galería de arcos en el piso superior
Destaca tambien, el puente de abajo y el monumento a Joaquín Costa (1929)l
|
|
|
GRAUS |
|
Viene de la palabra latina "GRADUS" que viene a querer decir puerto o paso estrecho. |
|
|
MAPAS |
|
|
|
|
EL ESCUDO Y LA BANDERA |
El escudo antiguo de Graus que todavía se puede ver en el portal de Chichín, estaba formado por un arco y unas gradas, luego a finales de la Edad Media se le fuerona añadiendo varios motivos como el báculo y la mitra en referencia al Monasterios de San Victorián quedando el escudo dividido en cuatro cuarteles. En el siglo XVIII se suprimen los símbolos elesiásticos y se le añade un sol en la parte superior, en la actualidad en la parte inferior aparece un remate que simboliza el río Ësera.
La bandera de Graus, está formada por el báculo y la mitra pertenecientes al Monasterio de San Victorián, el arco y las gradas del antiguo escudo de Graus.
Es izada por primera vez el 9 de septiembre de 1988.
|
|
EL LLIBRÉ |
Programa oficial de las fiestas de Graus, en el que se puede encontrar los actos programados para las fiestas, colaboraciones en textos y fotos, así como publicidad, con casi 100 de historia. Se tiene constancia del Llibré desde 1910, salvo los amargos años de la guerra civil española
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
FOTO Al AZAR |
|
FOTOS 360º |
plaza mayor
claustro y la peña
 |
FOTOS GRAUS |
actuación en c/hospital
 |
carrozas
1965-66-67
 |
|
|
|